
Los privilegiados que trabajamos en el mundo de la publicidad y la comunicación, sabemos de la importancia que tiene la música en la transmisión del mensaje. El arte de organizar sensible y coherentemente sonidos y silencios, quizás no aporte sesudas conclusiones conceptuales, como las que pueden obtenerse de la lectura de eslóganes y textos de profundo calado. Y quizás tampoco mejore directamente la percepción del producto o servicio, como pueden hacerlo un restyling un cambio de packaging o un nuevo diseño estéticamente rompedor. Pero sí que es cierto que la música, y en concreto los breves lapsos de tiempo en los que notas y palabras conforman poemas melódicos en nuestros oídos, contribuyen a la creación de un universo publicitario pocas veces valorado.
(más…)